La brecha de género en pensiones y ahorro resta 28.500 millones al PIB y medio millón de empleos cada año:

La brecha de género en pensiones y ahorro resta 28.500 millones al PIB y medio millón de empleos cada año:

La segunda edición del informe “Coste de oportunidad de la brecha de género en pensiones y ahorro previsional”, elaborado por ClosinGap y liderado por MAPFRE, revela que las mujeres perciben 500 euros menos de pensión al mes y cuentan con menor capacidad de ahorro. Esta desigualdad no solo limita la autonomía económica femenina, sino que frena el crecimiento, reduce el empleo y merma la recaudación pública. Más información